FSG en América Latina
En FSG, estamos comprometidos a ayudar a empresas, fundaciones, ONGs y colectivos a nivel mundial en reimaginar el cambio social.

De vital importancia es nuestro trabajo en América Latina, donde hemos colaborado con un gran número de organizaciones para catalizar impacto social:
- Con empresas, hemos trabajado para identificar oportunidades y diseñar estrategias que crean valor para el negocio y para la sociedad;
- Con fundaciones hemos trabajado para apoyar iniciativas que logran un cambio social sostenible a través de la colaboración intersectorial;
- Con ONGs y colectivos hemos trabajado para aumentar el conocimiento y el compromiso con conceptos innovadores de impacto social, como lo son el valor compartido, el impacto colectivo y el trabajo a nivel del ecosistema, entre otros.
Mantenemos nuestro compromiso de apoyar un cambio significativo en la región y estamos entusiasmados de continuar nuestro trabajo con clientes y aliados para lograrlo.
Nuestro equipo
Contamos con un equipo de consultores que cuentan con experiencia y habilidades lingüísticas para trabajar en América Latina. Nuestros equipos han apoyado a clientes y aliados en varios países de la región, incluyendo México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Haití, Costa Rica, Panamá, y Nicaragua. También hemos trabajado extensamente en Brasil. Para cualquier pregunta, puede contactarse con Dane Smith.
Materiales en español
En esta página reunimos algunos de nuestros recursos más importantes disponibles en español. Actualizaremos este sitio regularmente, a medida que publiquemos contenido adicional en español.
Nuevo recurso
Después del histórico acuerdo de paz de Colombia con el grupo guerrillero de las FARC en 2016, los habitantes de las zonas rurales que habían sido afectadas por el conflicto armado comenzaron a soñar con un futuro diferente. Sin embargo, décadas de violencia habían dejado millones de personas desplazadas, miles de muertos, y cientos de minas antipersona, además de altos niveles de pobreza y un tejido social debilitado.
Para hacer frente a algunos de estos desafíos, el Grupo Energía Bogotá (GEB), empresa multilatina líder en el sector de energía eléctrica y gas natural, puso en marcha Energía para la Paz. Esta iniciativa de valor compartido gira entorno a la destrucción de minas antipersona y la construcción de confianza para aumentar la seguridad y la prosperidad en zonas de posconflicto. El desarrollo de Energía para la Paz requirió un cambio de mentalidad sobre la forma en que GEB integraba el impacto social al centro de su éxito empresarial.
Artículos:
- La creación de valor compartido (Puede leer una copia del artículo en el sitio de web Filantropía.)
- ¿Cómo aumentar sus utilidades? Hágalo, mejorando a Colombia (artículo en Portafolio)
- El negocio de resolver desafíos sociales (artículo en Portafolio)
- Impacto Colectivo (artículo en Stanford Social Innovation Review)
- Encauzamiento del cambio: cómo lograr que el impacto colectivo funcione (artículo en Stanford Social Innovation Review)
Reportes e investigación:
- Manual del Propósito (reporte)
- Valor compartido en Chile (reporte)
- Operar con Propósito: ¿Cómo generar valor compartido en el sector de hidrocarburos y minería y sus áreas de influencia? (extracto)
Videos:
Empresas con Propósito: Un Nuevo Paradigma Empresarial de valor compartido
- Webinar: Del propósito a la acción con valor compartido – Presentando el Purpose Playbook en español, con Dane Smith y Laura Amaya
- Webinar: El nuevo paradigma sustentable post Pandemia, con Dane Smith
Blogs:
- 5 países latinoamericanos donde el valor compartido está transformando la forma de hacer negocios
- Un enfoque de valor compartido para construir paz en Colombia
- Empresas de América Latina adoptan el valor compartido y el propósito corporativo
- COVID-19 — Siete acciones que la filantropía puede tomar
Meet the Team
Recent Resources
Advancing Practice in Catalytic Capital
The impact investing sector has arrived in the mainstream. Major financial services institutions have entered the field, and size…
Centering Equity in Corporate Purpose
Produced in partnership with the Shared Value Initiative, this publication explores the imperative for global business leaders to put…
Rural America: Philanthropy’s Misunderstood Opportunity for Impact
Often overlooked by national funders, rural America faces profound inequities, but also provides an untapped source of innovation. FSG…
Recent Blogs
How a New Foundation Utilized Community Voice in their Strategy Formation
FSG partnered with Natrona Collective Health Trust (NCHT), a new health conversion foundation in Casper, Wyoming, to develop its…
Centering Equity in Corporate Purpose
Is shared value contributing to greater equity or is it helping to hold inequities in place? This uncomfortable and…
Inner Work: The Heart of Organizational Equity Work
We hear about "inner work" often when we work with companies on equity. What do we mean by inner…